Como bien sabéis, pues así os lo contamos en las
reuniones del curso 2017-18, desde hace cuatro años estamos inmersos en un
proceso de transformación y aprendizaje.
Los cambios profundos que vivimos globalmente nos han hecho reflexionar mucho sobre qué tipo de alumno queremos educar para poder enfrentarse a los retos que presenta el siglo XXI.
Queremos innovar sin perder nuestra identidad calasancia. Es por esto por lo que surge el proyecto de innovación Swanzi.
Nuestra inspiración para iniciar este proyecto viene de una carta del P. Faustino en la que se invitaba a las religiosas a imitar la caña que se doblega, pero no se rompe, cuando pasa el temporal.“Swanzi” es una
palabra que nace del suajili, idioma de varios países africanos, y significa
caña. La caña es flexible, se adapta al ritmo de los acontecimientos del momento.
Este proyecto nace de la necesidad de adaptarnos a los cambios que se están
produciendo en la sociedad y en la escuela. Nuevas necesidades, nuevas
exigencias, nuevas oportunidades para transformar nuestro centro desde la raíz,
desde la dinámica del aula y el profesorado.
Creemos que la
combinación de un trabajo sistemático y específico, unido a la transversalidad
de lo importante, es lo que genera una transformación en la raíz, puesto que
acciones puntuales no construyen una globalidad y nos hacen perder el
horizonte. Respetar nuestra identidad carismática también es un elemento muy importante para ir avanzando en este proceso de transformación.
Que toda acción innovadora sea desde dentro, desde lo más profundo para que pueda
generar nuevas estructuras y dinámicas en las que podamos ser, saber
y saber hacer.
Soñamos con una escuela que:
¿Cómo conseguir este cambio? En próximas entradas te lo contamos.
- Apuesta por el trabajo en equipo y la inclusión.
- Vive el aquí y el ahora.
- Educa el ser.
- Despierta la pasión por el aprendizaje.
- Pasa del hacer al ser.
- Conecta con la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario